4ºESO. Trabajo de REFUERZO y AFIANZAMIENTO. Verano2020.

Como sabéis, en este curso 2019-2020 que hoy termina no hemos podido estudiar todo el contenido previsto. En esta entrada voy a informaros del contenido que ha quedado por impartir y del trabajo de refuerzo y afianzamiento que llevaréis a cabo durante el verano.
Antes de nada, la primera recomendación que os haré para este verano es que leáis por el simple placer de entreteneros con una buena historia. En este enlace tenéis unas cuantas sugerencias que creo que os pueden resultar atractivas.

En cuanto al contenido pendiente de la asignatura, haciendo click aquí podéis acceder a la lista del temario que nos quedó pendiente de ver en la tercera evaluación, y cuya teoría tenéis en vuestro libro de texto del tercer trimestre.


4º DE ESO
PLAN DE REFUERZO Y AFIANZAMIENTO DE CONTENIDOS VERANO 2020
IES MARÍA MOLINER
Departamento de Lengua castellana y Literatura
Te proponemos la utilización de estos manuales para afianzar los contenidos de 4º de ESO y afrontar en las mejores condiciones el próximo curso. Estos manuales te ayudarán a consolidar todo lo estudiado en 4º y sentará las bases para que el paso a 1º de Bachillerato sea lo más cómodo posible.

CUADERNO DE VERANO - LENGUA CASTELLANA -  4.º ESO - Grupo ALAMBRABA
  •                                       ISBN: 9788483085943

Cuaderno de actividades destinado a segundo curso de Secundaria para reforzar los contenidos que se consideran esenciales para el aprendizaje del castellano. Se repasa ortografía, gramática y sintaxis, además de ofrecer textos literarios para trabajar tanto la tipología textual como la comprensión lectora. El planteamiento de las actividades es motivador y lúdico. Por este motivo, además de las dedicadas exclusivamente al estudio de la lengua, se añaden páginas de pasatiempos y juegos. Al final de cada cuaderno se incluye el solucionario y un juego transversal que, una vez resuelto, permite participar en un concurso.

¡Si necesitas repasar lo esencial de este curso de una forma lúdica y divertida, 
este es tu cuaderno!


ESCRIBO SIN FALTAS 4.º ESO - Grupo ALMADRABA Editorial
  •                                                ISBN: 9788417563127

Cuaderno de refuerzo centrado en la ortografía, la gramática y el léxico para poder utilizar la lengua correctamente y con precisión. Cada cuaderno contiene un sinfín de actividades que permiten a los alumnos mejorar su expresión escrita y su competencia lingüística.

¡Si cometes muchas faltas de ortografía, este es tu cuaderno!


¿Quién debe trabajar con algunos de estos cuadernillos? 

De manera voluntaria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 4º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 4º de ESO, 4º de ESO DE PR o 1º Bachillerato durante el curso 2020-2021, con una nota final de 8, 9 o 10.

De manera recomendada, cualquier alumno o alumna que haya cursado 4º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 4º de ESO, 4º de ESO DE PR o 1º Bachillerato durante el curso 2020-2021, con una nota final de 6 o 7.

De manera obligatoria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 4º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 4º de ESO, 4º de ESO de PR4 o 1º Bachillerato durante el curso 2020-2021, con una nota final igual o inferior a 5. Los alumnos que se encuentren en esta situación DEBERÍAN HACER EL CUADERNO para reforzar los contenidos importantes que hemos visto durante 4ºESO.

1ºESO: Trabajo de REFUERZO Y AFIANZAMIENTO verano 2020.

Como sabéis, en este curso 2019-2020 que hoy termina no hemos podido estudiar todo el contenido previsto. En esta entrada voy a informaros del contenido que ha quedado por impartir y del trabajo de refuerzo y afianzamiento que llevaréis a cabo durante el verano.
Antes de nada, la primera recomendación que os haré para este verano es que leáis por el simple placer de entreteneros con una buena historia. En este enlace tenéis unas cuantas sugerencias que creo que os pueden resultar atractivas.

En cuanto al contenido pendiente de la asignatura, haciendo click aquí podéis acceder a la lista del temario que nos quedó pendiente de ver en la tercera evaluación, y cuya teoría tenéis en vuestro libro de texto del tercer trimestre.


1º DE ESO
PLAN DE REFUERZO Y AFIANZAMIENTO DE CONTENIDOS VERANO 2020
IES MARÍA MOLINER
Departamento de Lengua castellana y Literatura
Te proponemos la utilización de este manual para afianzar los contenidos de 1º de ESO y afrontar en las mejores condiciones el próximo curso. Este manual te ayudará a consolidar todo lo estudiado en 1º y sentará las bases para que el paso a 2º sea lo más cómodo posible.

PREPARA LENGUA CASTELLANA 2.º ESO
Grupo EDEBÉ
ISBN: 978-84-683-4143-9 


¿Quién debe trabajar con este cuadernillo?

De manera voluntaria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 1º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 2º de ESO, 2º de ESO PEMAR durante el curso 2020-2021, con una nota final de 8, 9 o 10.

De manera recomendada, cualquier alumno o alumna que haya cursado 1º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 2º de ESO, 2º de ESO PEMAR durante el curso 2020-2021, con una nota final de 6 O 7.

De manera obligatoria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 1º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 2º de ESO, 2º de ESO PEMAR durante el curso 2020-2021, con una nota final igual o inferior a 5. Los alumnos que se encuentren en esta situación tendrán que entregar el cuaderno a su profesor o profesora de 2º de ESO durante la primera semana del curso 2020-2021.


¿Cómo trabajar con este cuadernillo?

Para ayudaros con la organización, os proponemos la siguiente temporalización orientativa, diseñada para dedicar al trabajo unas tres horas semanales durante los meses de julio y agosto. Aunque es una distribución del trabajo recomendable, podéis organizaros como prefiráis.
Nota importante: el cuaderno incluye solucionario, pero puede quitarse sin problemas (encuadernación en anillas) y guardarse a buen recaudo si no podéis evitar la tentación de consultarlo. Lo ideal es que el solucionario sólo se consulte una vez hechas las actividades, como autocorrección.



Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
JULIO. Semana 1
Sección Comprensión lectora: ejercicios 1-6
Sección Ortografía:  ejercicios 1-7

Sección Gramática/Léxico:ejercicios 1-5
Sección Expresión escrita: ejercicios 1-2 (el narrador)
JULIO. Semana 2
Sección Comprensión lectora: ejercicios 7-11
Sección Ortografía:  ejercicios 8-16

Sección Gramática/Léxico:ejercicios 6-8
Sección Expresión escrita: ejercicios 3-4 (la narración y la descripción)
JULIO. Semana 3
Sección Comprensión lectora: ejercicio 12-16
Sección Ortografía:  ejercicios 17-25


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 9-14
Sección Expresión escrita: ejercicios 5-6 (el texto descriptivo y la literatura fantástica)
JULIO. Semana 4
Sección Comprensión lectora: ejercicio 17-22
Sección Ortografía:  ejercicios 26-31


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 15-20
Sección Expresión escrita: ejercicios 7-8 (características de la literatura fantástica y el texto argumentativo)
AGOSTO. Semana 1
Sección Comprensión lectora: ejercicio 23-26
Sección Ortografía:  ejercicios 32-34


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 21-26
Sección Expresión escrita: ejercicios 9-10 (el lenguaje de los textos argumentativos y el texto periodístico)
AGOSTO. Semana 2
Sección Comprensión lectora: ejercicio 27-30
Sección Ortografía:  ejercicios 35-38


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 27-29
Sección Expresión escrita: ejercicios 11-12 (la estructura del texto periodístico y la novela policíaca)
AGOSTO. Semana 3
Sección Comprensión lectora: ejercicio El texto maldito pág. 16



Sección Gramática/Léxico:ejercicios 30-31
Sección Expresión escrita: ejercicios 13-14 (la novela policíaca)
AGOSTO. Semana 4
Sección Ortografía:  test página 30.

Sección Gramática/Léxico:
test página 44
Actividad final Ponte a prueba

LECTURAS RECOMENDADAS (¡QUÉ BELLO ES LEER!)

¡Hola, chic@s!

Aquí os dejo un link directo a un listado de lecturas recomendadas para que disfrutéis este verano.

Haz link sobre el dibujo ;)

¡Qué bello es leer!

2ºESO: Trabajo de REFUERZO Y AFIANZAMIENTO verano 2020.

Como sabéis, en este curso 2019-2020 que hoy termina no hemos podido estudiar todo el contenido previsto. En esta entrada voy a informaros del contenido que ha quedado por impartir y del trabajo de refuerzo y afianzamiento que llevaréis a cabo durante el verano.
Antes de nada, la primera recomendación que os haré para este verano es que leáis por el simple placer de entreteneros con una buena historia. En este enlace tenéis unas cuantas sugerencias que creo que os pueden resultar atractivas.

En cuanto al contenido pendiente de la asignatura, haciendo click aquí podéis acceder a la lista del temario que nos quedó pendiente de ver en la tercera evaluación, y cuya teoría tenéis en vuestro libro de texto del tercer trimestre.


2º DE ESO
PLAN DE REFUERZO Y AFIANZAMIENTO DE CONTENIDOS VERANO 2020
IES MARÍA MOLINER
Departamento de Lengua castellana y Literatura
Te proponemos la utilización de este manual para afianzar los contenidos de 2º de ESO y afrontar en las mejores condiciones el próximo curso. Este manual te ayudará a consolidar todo lo estudiado en 2º y sentará las bases para que el paso a 3º sea lo más cómodo posible.


PREPARA LENGUA CASTELLANA 3.º ESO
Grupo EDEBÉ
ISBN: 8468341444 ISBN-13: 9788468341446

¿Quién debe trabajar con este cuadernillo?

De manera voluntaria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 2º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 3º de ESO, 3º de ESO PEMAR o 1º de FPB durante el curso 2020-2021, con una nota final de 9 o 10.

De manera recomendada, cualquier alumno o alumna que haya cursado 2º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 3º de ESO, 3º de ESO PEMAR o 1º de FPB durante el curso 2020-2021, con una nota final de 7 u 8.

De manera obligatoria, cualquier alumno o alumna que haya cursado 2º de ESO en el curso 2019-2020 y vaya a cursar 3º de ESO, 3º de ESO PEMAR o 1º de FPB durante el curso 2020-2021, con una nota final igual o inferior a 6. Los alumnos que tengan 6, lo realizarán si lo desean de forma voluntaria y los que tengan un 5 en la 3ªEvaluación, de manera obligatoria: los alumnos que se encuentren en esta situación tendrán que entregar el cuaderno a su profesor o profesora de 3º de ESO durante la primera semana del curso 2020-2021.


¿Cómo trabajar con este cuadernillo?

Para ayudaros con la organización, os proponemos la siguiente temporalización orientativa, diseñada para dedicar al trabajo unas tres horas semanales durante los meses de julio y agosto. Aunque es una distribución del trabajo recomendable, podéis organizaros como prefiráis.
Nota importante: el cuaderno incluye solucionario, pero puede quitarse sin problemas (encuadernación en anillas) y guardarse a buen recaudo si no podéis evitar la tentación de consultarlo. Lo ideal es que el solucionario sólo se consulte una vez hechas las actividades, como autocorrección.



Sesión 1
Sesión 2
Sesión 3
JULIO. Semana 1
Sección Comprensión lectora: ejercicios 1-6
Sección Ortografía:  ejercicios 1-7

Sección Gramática/Léxico:ejercicios 1-5
Sección Expresión escrita: ejercicios 1-2 (el texto teatral)
JULIO. Semana 2
Sección Comprensión lectora: ejercicios 7-11
Sección Ortografía:  ejercicios 8-16

Sección Gramática/Léxico:ejercicios 6-8
Sección Expresión escrita: ejercicios 3-4 (la crítica)
JULIO. Semana 3
Sección Comprensión lectora: ejercicio 12-16
Sección Ortografía:  ejercicios 17-25


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 9-14
Sección Expresión escrita: ejercicios 5-6 (el relato de terror)
JULIO. Semana 4
Sección Comprensión lectora: ejercicio 17-22
Sección Ortografía:  ejercicios 26-31


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 15-20
Sección Expresión escrita: ejercicios 7-8 (la oratoria)
AGOSTO. Semana 1
Sección Comprensión lectora: ejercicio 23-26
Sección Ortografía:  ejercicios 32-34


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 21-26
Sección Expresión escrita: ejercicios 9-10 (el texto fantástico)
AGOSTO. Semana 2
Sección Comprensión lectora: ejercicio 27-32
Sección Ortografía:  ejercicios 35-39


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 27-29
Sección Expresión escrita: ejercicios 11-13 (la descripción)
AGOSTO. Semana 3
Sección Comprensión lectora: ejercicio El texto maldito pág. 16
Sección Ortografía:  ejercicios 40-42


Sección Gramática/Léxico:ejercicios 30-32

AGOSTO. Semana 4
Sección Ortografía:  test página 30.

Sección Gramática/Léxico:ejercicios 33-38 y
test página 44
Actividad final Ponte a prueba

4ºESO: CONTENIDOS NO IMPARTIDOS DURANTE LA 3ªEVALUACIÓN.

Hola chic@s, 

os dejo a continuación los contenidos no trabajados en el tercer trimestre y que se impartirán a lo largo del primer trimestre del curso 2020/2021:

LIBRO DE LENGUA:

 

BLOQUE DE LÉXICO:

1. LOS HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS.

 

BLOQUE TEXTOS:

1. TEXTO PERIODÍSTICO: ARTÍCULO DE OPINIÓN.

 

BLOQUE DE GRAMÁTICA

1. ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA.

2. ORACIÓN SUBORDINADA ADVERBIAL.

 

BLOQUE ORTOGRAFÍA

1. EL GUION Y PRECISIÓN LÉXICA. 

 

LIBRO DE LITERATURA:

1. LA LITERATURA DE POSGUERRA.

2. LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA.


Sería necesario reforzar EN SEPTIEMBRE al principio del próximo curso 2020-2021:

- Repasar el análisis sintáctico de la Oración Compuesta Coordinada y Subordinada Sustantiva.

- Aprender a analizar la Oración Subordinada Adjetiva.

- Repasar el texto expositivo-argumentativo haciendo hincapié en los artículos de opinión.

2ºESO: CONTENIDOS NO IMPARTIDOS DURANTE LA 3ªEVALUACIÓN.

Hola chic@s, 

os dejo a continuación los contenidos no trabajados en el tercer trimestre y que se impartirán a lo largo del primer trimestre del curso 2020/2021:

BLOQUE DE LÉXICO:

1. LA PARONIMIA, LOS HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS.

2. EL CAMBIO SEMÁNTICO.

3. LOS PRÉSTAMOS Y LOS EXTRANJERISMOS.

 

BLOQUE TEXTOS:

1. TEXTO PERIODÍSTICO.

2. TEXTO DIALOGADO.

3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL PERIÓDICO DIGITAL.

 

BLOQUE EDUCACIÓN LITERARIA

1. LA CANCIÓN.

2. EL TEATRO.

3. EL DRAMA, LA COMEDIA Y LA TRAGEDIA.

 

BLOQUE DE GRAMÁTICA

1. ANÁLISIS DE LA ORACIÓN.

2. DIVERSIDAD DE LENGUAS EN ESPAÑA, EUROPA Y EN EL MUNDO.

3. VARIEDADES SITUACIONALES Y GEOGRÁFICAS.

 

BLOQUE ORTOGRAFÍA

1. EL PUNTO Y LA COMA.

2. EL GUION Y LOS PARÉNTESIS.

3. EL PUNTO Y COMA, LOS DOS PUNTOS.

4. OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.


Sería necesario reforzar EN SEPTIEMBRE al principio del próximo curso 2020-2021:

- Tipos de palabras (parónimas, hiperónimos e hipónimos, préstamos y extranjerismos).

- Reforzar géneros literarios haciendo hincapié en el teatro: drama, comedia y tragedia).

- La oración simple (saber identificar sujeto y predicado, funciones y grupos). Saber clasificar la oración según su tipología. Tener claro la diferencia entre predicado nominal y predicado verbal.

- Repaso de los signos de puntuación. 

1ºESO. CONTENIDOS NO IMPARTIDOS DURANTE LA 3ªEVALUACIÓN

Hola chic@s, 

os dejo a continuación los contenidos no trabajados en el tercer trimestre y que se impartirán a lo largo del primer trimestre del curso 2020/2021:

BLOQUE DE LÉXICO:

1. PALABRAS PARASINTÉTICAS, SIGLAS Y ACRÓNIMOS

2. PALABRAS POLISÉMICAS, SINÓNIMAS, ANTÓNIMAS Y HOMÓNIMAS

3. EUFEMISMOS Y PALABRAS TABÚ

 

BLOQUE TEXTOS:

1. TEXTO EXPOSITIVO

2. TEXTO ARGUMENTATIVO

3. TEXTO INSTRUCTIVO

 

BLOQUE EDUCACIÓN LITERARIA

1. SUBGÉNEROS NARRATIVOS (CUENTO, NOVELA, MITO, LEYENDA)

2. EL TEATRO Y LA REPRESENTACIÓN TEATRAL

 

BLOQUE DE GRAMÁTICA

1. LA ORACIÓN: MODALIDADES ORACIONALES

2. TIPOS DE ORACIÓN SEGÚN EL PREDICADO

3. LAS LENGUAS DEL MUNDO Y LAS LENGUAS DE ESPAÑA

 

BLOQUE ORTOGRAFÍA

1. EL PUNTO Y LAS MAYÚSCULAS

2. LA COMA

3. EL PUNTO Y COMO, LOS DOS PUNTOS

4. OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN


Sería necesario reforzar EN SEPTIEMBRE al principio del próximo curso 2020-2021:

- Tipos de palabras (parasintéticas, siglas, acrónimos, sinónimos, antónimos, eufemismos, palabras tabú y homónimos).

- Estructura del tipo de texto expositivo-argumentativo.

- La oración simple (saber identificar sujeto y predicado, saber clasificar la oración según su tipología, tener claro la diferencia entre predicado nominal y predicado verbal)

- Repaso de los signos de puntuación junto a las grafías estudiadas (la j, la g, la c, la z, la qu, la h, la b, la v, la ll, la y) 



4ºESO. Prueba final. CUESTIONARIO.

¡Hola a tod@s!                           

Os mando, tal y como os comenté la semana pasada, el cuestionario de repaso de la asignatura. Es la actividad final (aplausos, alegría desmesurada, ¡ueee!, jajaja…).

Os dejo el cuestionario (fecha límite de entrega: 12 de junio, no hace falta que mandéis foto ni correo. Simplemente lo hacéis y a mí ya me llegan vuestras respuestas).


Dale a la imagen para ser redireccionado al cuestionario. 

¡Muchas suerte!

1ºESO. Prueba final. CUESTIONARIO.

¡Hola a tod@s!                           

Os dejo por aquí, tal y como os comenté el lunes pasado, el cuestionario de repaso de la asignatura. Es la actividad final (aplausos, alegría desmesurada, ¡ueee!, jajaja…).

Os dejo el cuestionario pinchando sobre la imagen (tenéis hasta el viernes 12 para hacerlo, no hace falta que me mandéis foto, me llegan vuestras respuestas directamente a mi correo):

2ºESO. Prueba final: CUESTIONARIO.

¡Vamos, que esto ya lo tenéis!

¡Un último empujón y KO a la asignatura!




Os dejo en la imagen el link que os dirigirá al cuestionario (pincha sobre la imagen o si lo prefieres, puedes hacerlo directamente un poco más abajo. 

¡A por todas!