Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

LECTURAS RECOMENDADAS (¡QUÉ BELLO ES LEER!)

¡Hola, chic@s!

Aquí os dejo un link directo a un listado de lecturas recomendadas para que disfrutéis este verano.

Haz link sobre el dibujo ;)

¡Qué bello es leer!

2ºESO: CONTENIDOS NO IMPARTIDOS DURANTE LA 3ªEVALUACIÓN.

Hola chic@s, 

os dejo a continuación los contenidos no trabajados en el tercer trimestre y que se impartirán a lo largo del primer trimestre del curso 2020/2021:

BLOQUE DE LÉXICO:

1. LA PARONIMIA, LOS HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS.

2. EL CAMBIO SEMÁNTICO.

3. LOS PRÉSTAMOS Y LOS EXTRANJERISMOS.

 

BLOQUE TEXTOS:

1. TEXTO PERIODÍSTICO.

2. TEXTO DIALOGADO.

3. LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: EL PERIÓDICO DIGITAL.

 

BLOQUE EDUCACIÓN LITERARIA

1. LA CANCIÓN.

2. EL TEATRO.

3. EL DRAMA, LA COMEDIA Y LA TRAGEDIA.

 

BLOQUE DE GRAMÁTICA

1. ANÁLISIS DE LA ORACIÓN.

2. DIVERSIDAD DE LENGUAS EN ESPAÑA, EUROPA Y EN EL MUNDO.

3. VARIEDADES SITUACIONALES Y GEOGRÁFICAS.

 

BLOQUE ORTOGRAFÍA

1. EL PUNTO Y LA COMA.

2. EL GUION Y LOS PARÉNTESIS.

3. EL PUNTO Y COMA, LOS DOS PUNTOS.

4. OTROS SIGNOS DE PUNTUACIÓN.


Sería necesario reforzar EN SEPTIEMBRE al principio del próximo curso 2020-2021:

- Tipos de palabras (parónimas, hiperónimos e hipónimos, préstamos y extranjerismos).

- Reforzar géneros literarios haciendo hincapié en el teatro: drama, comedia y tragedia).

- La oración simple (saber identificar sujeto y predicado, funciones y grupos). Saber clasificar la oración según su tipología. Tener claro la diferencia entre predicado nominal y predicado verbal.

- Repaso de los signos de puntuación. 

2ºESO. Prueba final: CUESTIONARIO.

¡Vamos, que esto ya lo tenéis!

¡Un último empujón y KO a la asignatura!




Os dejo en la imagen el link que os dirigirá al cuestionario (pincha sobre la imagen o si lo prefieres, puedes hacerlo directamente un poco más abajo. 

¡A por todas!

2ºESO. Tareas de repaso & refuerzo. Semana del 1 al 12 de junio.

¡Hola a tod@s!                           

Espero que sigáis tod@s bien junto a vuestros familiares. ¡Esto ya se acaba y estrenamos mes de junio!

Es mi último correo de repaso. Esta semana repasaremos lo más importante de la UD7 y UD8, corresponden con las dos últimas unidades del libro del segundo trimestre. Por lo tanto, con esta unidad terminamos de repasar la segunda evaluación.

De la Unidad 7, recordaremos:
-          La antonimia (página 167)
-          El texto instructivo (página 168-169)
-          La lírica (el poema: métrica, rima…) (páginas 172-173)
-          El CC (Complemento Circunstancial) (páginas 174 a 175)
-          Uso de LL/Y (Página 178)

De la Unidad 8, recordaremos: 
-          La homonimia (página 187)
-          El texto argumentativo (página 188-189)
-          Las estrofas (página 190-191)
-          Clasificación de la oración (páginas 194 a 196)
-          Los grupos consonánticos (página 198)

Disponéis de una explicación más detallada en el blog y en Instagram de todos estos apartados mencionados que nos tocan repasar esta semana. 

Para esta semana no os mando nada de tarea, solamente quiero que le echéis un ojo al blog y repaséis más recordéis conceptos. Sé que much@s de vosotr@s estáis con dossiers y/o cuadernos de recuperación de otras materias y se os acumula. 

Para la semana que viene ya no tendremos nada más que repasar a nivel teórico. Únicamente os pasaré un juego / test de repaso de todas las unidades que hemos visto desde marzo (que incluyen la primera y segunda evaluación) ¿de acuerdo? (os lo enviaré a mediados-finales de esta semana).

Feliz semana, mucha precaución siempre y cuidaos mucho. 

¡Un abrazo fuerte!

P.D. Aprovechad estas dos últimas semanas para poneos al día de la entrega de tareas, de textos obligatorios o del trabajo de lectura de esta evaluación. 

2ºESO. Corrección de actividades de la semana pasada.

Aquí os dejo la corrección de actividades de la semana pasada, por si alguien quiere echarles un ojo. 

Pincha sobre la imagen para acceder al pdf con las correcciones 



La tarea para la semana pasada consistía en las Actividades Finales de la Unidad 5 (página 139). Actividades: 1, 3, 4, 6. (Libro del segundo trimestre).

2ºESO. Repasamos la ANTONIMIA.

La semana pasada repasamos la SINONIMIA, y esta semana nos toca reforzar la antonimia. 



¿Muy fácil, no?

2ºESO. Repasamos y reforzamos EL TEXTO INSTRUCTIVO.

¿Te acuerdas como se construye un TEXTO INSTRUCTIVO?



¿Te acordabas?


2ºESO. La Lírica. Métrica, verso, rima y algunas figuras literarias.

A continuación os dejo, a modo de repaso, algunas figuras literarias, la métrica del verso, el arte mayor y menor...








ALGUNAS FIGURAS LITERARIAS:






2ºESO. Repasamos las FUNCIONES DE LA ORACIÓN.

Hemos estado repasando el CD, el CI, el Atributo, el CPVO, el CCM... 

Hagamos un último repaso de todo esto:



Pincha sobre la imagen para verla mejor. 

2ºESO. Repasamos LA HOMONIMIA.

¿Te acuerdas de LA HOMONIMIA: palabras homófonas y palabras homógrafas?



¿Te acordabas?

2ºESO. Repasamos y reforzamos EL TEXTO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO

Recordamos este tipo de texto que os acompañará hasta segundo de bachiller:


2ºESO. Repasamos y reforzamos la ORACIÓN. ¡MEGA RESUMEN de la ORACIÓN!






















2ºESO. Semana del 25 de mayo al 3-4 de junio.

¡Hola, chic@s!

Empezamos otra semana más y con ella nuevas tareas de repaso & refuerzo.
Empezamos a repasar el libro correspondiente al segundo trimestre.

Para esta semana, repasaremos dos unidades. La Unidad 5 y 6. Por lo tanto lo iremos haciendo con más tiempo (semana y media: 10-11 días).

De la Unidad 5, recordaremos:
-              La polisemia (página 127)
-              El texto descriptivo (página 128-129)
-              La novela (páginas 132-133)
-              El CD y el CI (páginas 134 a 136)
-              Uso de B/V (Página 138)

De la Unidad 6, recordaremos: 
-              La sinonimia (página 147)
-              El texto expositivo (página 148-149)
-              Los tipos de novela (página 151)
-              El Complemento Agente (CAg) y el Complemento de Régimen (CRég) (páginas 154-155)
-              El uso de la Gy la J (página 158)

Os dejo de todo esto, algunas explicaciones y resúmenes en el blog y en Instagram para que hagáis memoria de los contenidos más importantes.

Semana 6: 25/05-03/06
La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades, correspondientes a las Actividades Finales de la Unidad 5 (página 139). Actividades: 1, 3, 4, 6. (Libro del segundo trimestre).

Fecha límite en entrega de actividades (por fotografías): 3-4 de junio

Si tenéis alguna duda, ya sabéis para contactar conmigo.

¡Cuidaos mucho y un abrazo a tod@s!


P.D.1 Entre esta semana y la que viene me tenéis que enviar todos los textos que tengáis pendientes. Recordad que eran cuatro en total.
P.D.2 Os dejo link en el blog de la tarea de la semana pasada corregida. Por si alguien quiere consultarla. 

2ºESO. Corrección de actividades de la semana pasada. UNIDAD 4.

Os dejo en el siguiente link el documento de corrección correspondiente con las actividades mandadas de la semana pasada:

https://drive.google.com/file/d/1_hIx5yjKt60p7n7Hk_wTta9QJtFWgRiu/view?usp=sharing

2ºESO. Repasamos y reforzamos la POLISEMIA

Aquí tenéis el repaso de las palabras polisémicas:



¿Fácil, no?

2ºESO. Repasamos y reforzamos LAS FUNCIONES de la ORACIÓN

En esta unidad y en la siguiente, repasamos el CD, el CI, el Cag y el CRég.

Os dejo un cuadro donde aparecen todas las funciones, para ir recordando y profundizando en ellas:



Pincha sobre el cuadro para verlo más grande.


2ºESO. Repasamos los TIPOS DE NOVELAS.

Aquí os dejo un cuadro (más extenso de lo que hemos visto este curso) para que vayáis haciendo memoria y os vayan sonando los tipos de novelas para el curso que viene:


Pincha sobre la imagen para ver el documento más claro.

2ºESO. Repasamos & Reforzamos UNIDAD 4.

¡Hola, chic@s!

Empezamos otra semana más y con ella nuevas tareas de repaso & refuerzo.

Comenzamos la Unidad 4:
- Denotación y connotación (página 81).
- La cohesión textual (páginas 82 y 83).
- Diferencias entre cuento popular y cuento literario (página 84).
- El atributivo (ATR) y el predicativo (CPVO) (Páginas 88 y 89).
- La tilde diacrítica (página 92).

Os dejo material de repaso (en las siguientes publicaciones del blog y también en Instagram) de parte de la teoría mencionada anterior, por si alguien le quiere echar un ojo para recordarla.

La tarea para esta semana consistirá en la realización de las siguientes actividades, correspondientes a la Prueba de Competencias de la Unidad 4: Actividades 1, 2, 7, 8 y 9 de las páginas 94 y 95 (Libro del primer trimestre).

Fecha límite en entrega de actividades (por fotografías): 25 de mayo

Si tenéis alguna duda, ya sabéis por donde contactar conmigo.

¡Cuidaos mucho y un abrazo a tod@s!

P.D.1 Podéis ir haciendo el siguiente texto (toca hacer el número 9), correspondiente al cuarto y último de esta evaluación.

P.D.2 Os dejo link AQUÍ de la tarea de la semana pasada corregida. Por si alguien quiere consultarla.