La semana pasada repasamos la SINONIMIA, y esta semana nos toca reforzar la antonimia.
¿Muy fácil, no?
Mostrando entradas con la etiqueta Léxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Léxico. Mostrar todas las entradas
1ºESO. PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS.
Aquí os dejo el resumen de este tipo de palabras, para que hagáis memoria:
¿Os acordais? Fácil, ¿no?
¿Os acordais? Fácil, ¿no?
1ºESO. Los Morfemas Derivativos Flexivos (de género y número) los Morfemas Derivativos (Prefijos y Sufijos).
a) Los Morfemas Derivativos Flexivos (de género y número) los Morfemas Derivativos (Prefijos y Sufijos) (pág. 109)
Disponéis de una explicación a modo de repaso a continuación (en Instagram también está).
Recordad que la las palabras presentan una base léxica o lexema (raíz), que es la parte de la palabra que no cambia cuando elaboras más palabras de la misma familia. A este lexema o raíz le pueden acompañar un morfema derivativo prefijo y/o sufijo (Esto ya lo estudiamos y repasamos en la Unidad 3.
En esta Unidad, profundizamos simplemente en el tipo de Morfemas (que pueden ser derivativos o flexivos).
Disponéis de un juego que os he preparado en Kahoot.
Os dejo el link para que accedáis directamente a él en el blog de la asignatura.
(No te olvides de mandarme foto de tu partida)
Link directo para jugar: https://kahoot.it
1ºESO C: Game PIN: 04661505
1ºESO D: Game PIN: 05806979
1ºESO. Repasamos las PALABRAS SIMPLES y LAS PALABRAS COMPUESTAS.
Las palabras simples y las palabras compuestas (página 129)
Repasamos y reforzamos las diferentes clases de palabras.
Tenéis a continuación y también en Instagram una infografía (póster explicativo) para que hagáis memoria:
2ºESO. Repasamos y reforzamos la DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN
Vamos a empezar la semana repasando los términos de Denotación y Connotación, que vimos en el Bloque 1 (concretamente en la Unidad 4). ¿Os acordáis lo que significaba que una palabra tuviera un sentido decorativo? ¿Y connotativo?
Os dejo un esquema a modo de repaso, para que hagáis memoria (estos términos nos acompañarán siempre en la asignatura, porque son importantes en el momento que nos pidan hacer un análisis o comentario de texto, y tengo que deciros que de eso se hace mucho en Lengua Castellana):
¿Os acordabáis? ¡Seguro que sí! ¿Es fácil, no?
1ºESO. Repasamos las FAMILIAS LÉXICAS de las palabras.
Repasamos la familia léxica:
A continuación, os dejo el siguiente juego que os he preparado en Educaplay, para practicar las familias léxicas.
Os dejo el link para que accedáis directamente a él:
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5810047-las_familias_lexicas.html
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/5810047-las_familias_lexicas.html
¡No te olvides de mandarme foto de tu partida!
1ºESO. Repasamos MORFOLOGÍA (Prefijo+Base Léxica+Sufijo)
a) Morfología de las palabras: MDP + BL + MDS (página 59).
4ºESO. Formación de palabras (derivadas, compuestas, parasintéticas, siglas y acrónimos)
Hola chic@s, empezamos repasando la formación de nuevas palabras.
Y ¿recordáis como se conseguía esto? ¿hacer nuevas palabras?
Se podía mediante la derivación (palabras derivadas de otra), la composición (palabras compuestas, formadas por dos bases), la parasíntesis (cuando unimos palabra derivada y palabra compuesta), con las siglas y con los acrónimos.
Esto fue de las primeras cosas que vimos en el presente curso (allá por septiembre), así que vamos a refrescar memoria y seguro que os acordáis rápidamente de que estamos hablando.
Os dejo infografía-resumen de las distintas maneras para formar palabras:
A continuación os dejo el link de Kahoot para jugar: https://kahoot.it/
Y el PIN GAME por grupos:
4º ESO A: 04601254
4º ESO B: 08084297
4º ESO C: 05565396
¡A jugar!
Recuerda que solamente tienes que jugar, indicar tu nombre y primer apellido y ¡listo! (No me tienes que mandar foto, ni captura de pantalla. Kahoot me envía personalmente un correo con vuestra participación).
4º ESO: DENOTACIÓN Y CONNOTACIÓN (seguimos repasando)
Seguimos repasando, ¿quién se acuerda de esto? Estos dos términos los vimos en la Unidad 2 de nuestro libro de texto.
Os dejo la explicación para que hagáis memoria:
¿Os acordabais? ¿Fácil, verdad?
¡Vamos a ponerlo en práctica! A ver si es verdad que os acordáis y lo habéis entendido bien (estos dos términos que pertenecen al léxico nos acompañarán siempre que vayamos a hacer un análisis o un comentario de texto, y esto os tengo que decir que es muy recurrente en la asignatura y nos va a acompañar siempre).
Esta semana o la que viene, haremos un tipo test de comprensión a modo recordatorio sobre estos dos términos y sobre las categorías gramaticales, que tenéis explicadas en otra entrada del blog.
2º ESO: Actividades de la página 253 (Hiperónimos e hipónimos) con Educaplay
¡Hola chic@s!
Espero que estéis todos bien y lo llevéis lo mejor posible.
Ya os comenté ayer que no hicierais las actividades de la página 253 porque las haríamos de una forma diferente que no fuera copiar
y contestar en la libreta. Lo vamos a hacer finalmente con un página web que se llama Educaplay.
Esta web permite crear juegos on line de diferentes categorías.
¿Y qué vamos a hacer ahora? Os he adaptado los ejercicios de la página 253 a distintos juegos. Recordamos que las actividades eran la 1, 2, 3, y 4. Por lo tanto tendremos cuatro juegos para hacer, uno por cada actividad, ¿entendido?
¿Cómo y dónde entro para jugar?
Lo primero que tenéis que hacer es registraros en la página de Educaplay: https://es.educaplay.com
Una vez os hayáis registrado, metéis en el navegador (en la barra de arriba del buscador) la siguiente dirección y os llevará directamente a los cuatro juegos:
Os encontraréis en una página como esta de aquí arriba: tenéis dos juegos de relacionar columnas, un juego de test y otro de sopa de letras.
¿Cómo sé que lo habéis hecho? Tenéis que guardar la puntuación de cada ejercicio (ya sea con captura de pantalla o con una foto directamente con el móvil), después pegáis las cuatro fotos o imágenes en una hoja de documento de Word y me mandáis un correo con el documento como archivo adjunto. No voy a fijarme en la puntuación, en que esté todo correcto, es normal que os equivoquéis y del fallo iremos aprendiendo. Solamente quiero ver que lo habéis intentado, con esto no quiero decir que tengáis todos los juegos desastrosos (espero que no, jajaja).
Bueno, pues lo dicho, cuando tengáis un hueco ¡a jugar y suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)